Toda la información médica a tu alcance

  • Todos

  • Especialidad/
    Unidad Médica

  • Especialista

  • Prueba Diagnóstica

  • Tratamiento

CITA ONLINE CONSULTAR RESULTADOS

Actualidad

Láser Holmium: la técnica quirúrgica más eficaz y menos invasiva para tratar la hiperplasia benigna de próstata

miércoles, 23 de julio de 2025

La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una patología muy común a partir de los 50 años, y todavía más frecuente conforme avanza la edad. Se estima que más del 50 % de los hombres entre 60 y 70 años presenta algún grado de agrandamiento prostático. Aunque no se trata de un cáncer ni de una enfermedad grave, sí puede comprometer significativamente el bienestar diario: levantarse varias veces por la noche para orinar, sensación constante de urgencia o la dificultad para vaciar por completo la vejiga son algunos de los síntomas más habituales.

El control inicial suele ser farmacológico, pero no siempre funciona. Cuando los medicamentos no bastan, o si la obstrucción es severa, existen alternativas quirúrgicas que ofrecen buenos resultados. En este contexto, el láser Holmium se ha consolidado como una de las opciones más eficaces, seguras y avanzadas para tratar la HBP.

En el Hospital La Antigua trabajamos con el equipo de especialistas de LYX Urología, pioneros en la aplicación de esta tecnología en nuestro centro. La técnica conocida como HoLEP (enucleación prostática con láser Holmium) permite eliminar el tejido prostático que bloquea la uretra con una precisión milimétrica, minimizando los riesgos, acortando los tiempos de ingreso y mejorando significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Qué es exactamente el láser Holmium y cómo actúa?

El láser Holmium (Ho:YAG) es un láser quirúrgico de alta potencia, con una longitud de onda de 2.100 nm, que actúa mediante pulsos breves y controlados. Su aplicación permite cortar, coagular y vaporizar tejido con gran exactitud, siendo ideal para trabajar en zonas delicadas como la próstata sin dañar estructuras cercanas.

Durante una intervención HoLEP, el urólogo introduce el láser a través de la uretra para acceder directamente al tejido prostático que está causando la obstrucción. Este tejido se va separando en bloques, que posteriormente se fragmentan mediante un morcelador (instrumento quirúrgico especial) y se extraen también por vía transuretral.

No se realizan incisiones externas y el procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia (regional o general), con un perfil de seguridad muy elevado.

¿En qué casos está indicado?

El láser Holmium se plantea como tratamiento quirúrgico cuando los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata son persistentes y no mejoran con medicación. Hombres que se levantan varias veces por la noche para orinar, que no consiguen vaciar la vejiga completamente o que sienten urgencia constante, pueden beneficiarse de esta técnica si los fármacos ya no son suficientes.

Además, hay determinadas situaciones clínicas que también indican la necesidad de una intervención, como los episodios repetidos de retención aguda de orina, las infecciones urinarias frecuentes por estancamiento o la aparición de cálculos en la vejiga. También se considera en casos en los que el flujo urinario está muy reducido o cuando la próstata alcanza un tamaño considerable, superando los 80 o 100 cc.

Indicaciones especiales: sangrado, reintervención y próstatas grandes

Uno de los puntos fuertes del láser Holmium es su seguridad en pacientes con riesgo de sangrado o que están anticoagulados, ya que permite una intervención precisa y con mínimo sangrado. Esta ventaja lo convierte en una opción preferente para personas con enfermedades cardiovasculares o que no pueden interrumpir su medicación anticoagulante.

También es útil en hombres que ya han sido operados previamente y vuelven a presentar una obstrucción, ya que la técnica permite eliminar completamente el tejido sobrante sin necesidad de recurrir a cirugías abiertas más agresivas.

¿Qué ventajas ofrece frente a otras técnicas quirúrgicas?

En los últimos años, el láser Holmium se ha consolidado como la técnica quirúrgica de referencia para tratar la hiperplasia benigna de próstata, desbancando poco a poco a métodos más tradicionales como la resección transuretral de próstata (RTU) o la cirugía abierta. ¿Por qué? Porque combina eficacia, seguridad y una recuperación mucho más rápida para el paciente.

Una de sus principales ventajas es que permite tratar próstatas de prácticamente cualquier tamaño. Mientras que la RTU suele ser más adecuada en próstatas pequeñas o medianas, el láser Holmium puede intervenir incluso en casos con glándulas muy voluminosas sin recurrir a cirugía abierta, lo que reduce los riesgos y las complicaciones.

Recuperación más rápida, menos sangrado y mejores resultados a largo plazo

Otro punto clave es el sangrado: esta técnica permite coagular al mismo tiempo que corta, lo que reduce de forma notable la pérdida de sangre durante la intervención. Esto la convierte en una opción especialmente adecuada para pacientes anticoagulados o con patologías que aumentan el riesgo de hemorragia.

Además, al ser una cirugía mínimamente invasiva —sin incisiones externas y con acceso por la vía natural del cuerpo— la recuperación es mucho más rápida. La estancia hospitalaria suele ser más corta, el tiempo con sonda se reduce y la reincorporación a la vida diaria se produce antes que con otras técnicas.

Por si fuera poco, los estudios a medio y largo plazo muestran que la enucleación con láser Holmium tiene una tasa muy baja de reintervención. Esto se debe a que elimina por completo el tejido que obstruye la uretra, mientras que otras técnicas como la RTU pueden dejar zonas sin tratar que con el tiempo vuelven a generar síntomas.

¿Cómo es el postoperatorio?

Tras la intervención, el paciente suele permanecer en el hospital entre 24 y 48 horas. Durante este tiempo, lleva una sonda vesical para drenar la orina y posibles restos de sangre. En la mayoría de los casos, la sonda se retira al segundo día y el paciente puede regresar a casa con pautas claras de hidratación y control.

Durante las primeras semanas pueden aparecer síntomas leves como:

  • Ardor al orinar.
  • Urgencia miccional.
  • Emisión de pequeños coágulos o sangre en la orina.

Estos síntomas suelen remitir progresivamente y no requieren intervención adicional. A diferencia de la cirugía abierta, la reincorporación a la vida cotidiana es más rápida, con menor dolor y menor riesgo de complicaciones.

➡️ ¿Y si tengo más dudas sobre el Láser Holmium en el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata?

 

Pues es muy sencillo, puedes mandarnos un correo electrónico a info@hospitallaantigua.com o bien puedes llamarnos por teléfono al teléfono 949 223 600.
Estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas.

¿Puede afectar a la función sexual?

Una de las preguntas más frecuentes es si este tipo de cirugía puede afectar a la función sexual. El láser Holmium no interfiere con la erección ni con el deseo sexual, pero sí puede producir lo que se conoce como eyaculación retrógrada en algunos casos (la eyaculación se dirige hacia la vejiga en lugar de salir al exterior). Esta condición no afecta a la salud ni al placer sexual, aunque puede ser relevante para quienes desean mantener la fertilidad.

Seguimiento y resultados a largo plazo

Los estudios clínicos han demostrado que HoLEP ofrece resultados duraderos. La mayoría de los pacientes experimenta una mejora significativa de los síntomas urinarios desde los primeros días, y esta mejora se mantiene en el tiempo.

El seguimiento habitual incluye:

  • Revisiones urológicas periódicas.
  • Control del flujo urinario y volumen residual.
  • Evaluación de posibles efectos secundarios.
  • Analítica y PSA en función del historial clínico.

En pacientes con próstatas grandes, el alivio de los síntomas suele ser incluso más marcado, ya que el láser permite una eliminación completa del tejido obstructivo sin necesidad de recurrir a cirugía abierta.

Láser Holmium en el Hospital La Antigua: tecnología al servicio del paciente

Gracias a la colaboración con el equipo de LYX Urología, en el Hospital La Antigua ponemos a disposición de nuestros pacientes una de las técnicas más avanzadas y eficaces en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. La precisión del láser Holmium, unida a la experiencia de nuestros especialistas, permite abordar cada caso de forma personalizada, segura y con resultados altamente satisfactorios.

Sabemos que los síntomas urinarios afectan a la calidad de vida, la rutina diaria y el bienestar emocional. Por eso apostamos por tratamientos que mejoran realmente la salud y reducen al mínimo el impacto de la cirugía.